Sign in to FlowVella

Forgot password?
Sign in with Facebook

New? Create your account

Sign up for FlowVella

Sign up with Facebook

Already have an account? Sign in now


By registering you are agreeing to our
Terms of Service

Share This Flow

?>

Loading Flow

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Downloading Image /

loading...

Tania Vázquez

¿Cuál prefieres?

Donde los proyectos nacen de dibujos a mano alzada, no siempre la utilización de computadoras en el diseño induce a privilegiar la forma sobre el contenido. Lo que parece incuestionable es que el diseño digital está al servicio de tendencias como el de constructivismo, que hacen de la ruptura de la forma tradicional su medio de expresión.

COMO DISEÑADOR. ¿DE QUÉ MANERA COEXISTEN UNO CON EL OTRO?

Pensar no es una actividad ni analógica ni digital. Para poder realizar un diseño, pasar de un boceto a la parte en que lo transformas a algo análogo quiere decir (alguna técnica), estamos acostumbrados a tocar y sentirnos satisfechos ya que como diseñadores tendremos que ponernos en los zapatos del cliente y que mejor si lo teneos físicamente.  La realidad es que, como en todo salto tecnológico, los que mejor sepan aprovechar los nuevos instrumentos van a producir cosas interesantes. Al fin y al cabo, entre los creativos, la experimentación siempre es bienvenida.

Downloading Image /

loading...
  • 1

  • 2

  • 3

  • 4

  • 5

  • 6

  • 7

  • 8

  • 9

  • 10

  • 11

  • 12

  • 13

  • 14

  • 15

  • 16

  • 17

Diseño análogo

By Sebastian Rocha Garcia